Soy del grupo 92400 Estudiante de tecnologia en automatizacion industrial.
martes, 29 de septiembre de 2009
Blog de Juan Sebastian Preciado Gallego
Mi nombre es Juan Sebastian Preciado Gallego
Soy del grupo 92400 Estudiante de tecnologia en automatizacion industrial.

Soy del grupo 92400 Estudiante de tecnologia en automatizacion industrial.
Grupo 92400
Grupo 92400 de Tecnologia en Automatizacion Industrial
Estos son algunos de mis compañeros
Estos son algunos de mis compañeros
viernes, 24 de julio de 2009
centro de la manufactura avanzada
Inaugurado el 26 de agosto de 1961, con la asistencia del Presidente de la republica Alberto LLeras Camargo y el Director del Sena en ese entonces el doctor Rodolfo Martinez Tono, empezó hace 46 años con los programas de Soldadura, Carpintería, electricidad y Automotriz.En 1961 el Centro formaba 120 alumnos por año, hoy estamos certificando 27.600 alumnos bajo la modalidad de Sena 24 horas, la estrategia de aulas Itinerantes, la Media Técnica y el sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.En su sede ubicada en el Complejo Norte del SENA, en el barrio Pedregal de Medellín, el Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada, capacita a publico en general y personal requerido por las empresas de los diferentes sectores productivos, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país. Seis Cadenas de Formación y dos Laboratorios constituyen la infraestructura óptima para garantizar el desarrollo del aprendizaje con criterios de Calidad.Las bondades de las Instalaciones del Centro se complementan con un talento humano en permanente capacitación y actualización, nuestro Instructores tienen una amplia experiencia docente y están actualizándose permanentemente en su saber específico para transmitir a los Aprendices los últimos adelantos en las áreas de su interés, además cualifican su quehacer pedagógico para lograr transmitir mejor su conocimiento.
jueves, 23 de julio de 2009
Algunos logros
Algunos de los logros
Los mejores en Robótica
Durante la prueba práctica de robótica que se llevó a cabo en Bogotá, participaron nueve aprendices preseleccionados, siete de ellos del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios de Neiva, uno del Centro Metalmecánica de Distrito Capital y uno del Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada de Antioquia, quienes debían poner a prueba sus habilidades en hardware y software con un robotino de tecnología Festo.
Luego de un día de dura competencia, los jóvenes huilenses Jimm Jarri Quino, Christian Cuellar, Arley Medina, José David Mahecha, Hernán Vallejo, fueron quienes obtuvieron el mayor puntaje y demostraron ser más diestros en el montaje y desmontaje del robot, así como en la programación del mismo.
Para Jimm Jarri Quino, quien obtuvo el puntaje más alto a nivel nacional en la habilidad de robótica, tener asegurado un cupo para la olimpiada de conocimiento más importante del mundo, representa desde ya considerables beneficios para el SENA Regional Huila y para el departamento.
“En las Olimpiadas vamos a adquirir muchas experiencias y conocimientos, para luego compartirlos con nuestros compañeros del SENA, y de esta forma pueda llegar a las empresas huilenses a través de nosotros los aprendices. Participar en WorldSkills también nos permite dejar en alto el nombre de nuestra Regional Huila a nivel mundial, dar a conocer la calidad de la formación que aquí se nos está brindando, gracias a la tecnología que se ha adquirido, a los instructores y al apoyo que recibimos”., concluyó el aprendiz.
Así mismo, para Christian Arley Medina Morales, aprendiz del Tecnólogo en Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial, los excelentes resultados obtenidos se deben a la formación integral que brinda el SENA, y a la organización y participación en eventos tecnológicos como el Torneo Nacional de Robótica que se realizó el pasado mes de octubre en Neiva, en el marco de EXPOSENA Huila 2008.
Los mejores en Robótica
Durante la prueba práctica de robótica que se llevó a cabo en Bogotá, participaron nueve aprendices preseleccionados, siete de ellos del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios de Neiva, uno del Centro Metalmecánica de Distrito Capital y uno del Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada de Antioquia, quienes debían poner a prueba sus habilidades en hardware y software con un robotino de tecnología Festo.
Luego de un día de dura competencia, los jóvenes huilenses Jimm Jarri Quino, Christian Cuellar, Arley Medina, José David Mahecha, Hernán Vallejo, fueron quienes obtuvieron el mayor puntaje y demostraron ser más diestros en el montaje y desmontaje del robot, así como en la programación del mismo.
Para Jimm Jarri Quino, quien obtuvo el puntaje más alto a nivel nacional en la habilidad de robótica, tener asegurado un cupo para la olimpiada de conocimiento más importante del mundo, representa desde ya considerables beneficios para el SENA Regional Huila y para el departamento.
“En las Olimpiadas vamos a adquirir muchas experiencias y conocimientos, para luego compartirlos con nuestros compañeros del SENA, y de esta forma pueda llegar a las empresas huilenses a través de nosotros los aprendices. Participar en WorldSkills también nos permite dejar en alto el nombre de nuestra Regional Huila a nivel mundial, dar a conocer la calidad de la formación que aquí se nos está brindando, gracias a la tecnología que se ha adquirido, a los instructores y al apoyo que recibimos”., concluyó el aprendiz.
Así mismo, para Christian Arley Medina Morales, aprendiz del Tecnólogo en Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial, los excelentes resultados obtenidos se deben a la formación integral que brinda el SENA, y a la organización y participación en eventos tecnológicos como el Torneo Nacional de Robótica que se realizó el pasado mes de octubre en Neiva, en el marco de EXPOSENA Huila 2008.
Politicas
POLÍTICA DE CALIDAD
El sena como una "Organización de Conocimiento para todos los Colombianos", en el marco de la política del Sector de la protección Social del Gobierno Nacional, Se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la Formación Profesional Integral para el Trabajo, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico de sus Centros de Formación, el Emprendimiento y los demás servicios institucionales, cumpliendo con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los alumnos y servidores públicos; mejorar la productividad y la competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.
POLITICA AMBIENTAL
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, dentro de la responsabilidad que tiene con la protección y preservación del medio ambiente, y en cumplimiento de los postulados constitucionales y legales que regulan su manejo, se compromete en todos los niveles de la organización y en todos los procesos administrativos y misionales a desarrollar e implementar buenas prácticas ambientales, con el propósito de minimizar los riesgos de contaminación; igualmente a gestionar mecanismos que permitan el mejoramiento continuo de los procesos que se adopten, a fin de lograr impactos en las acciones, cumplimiento de objetivos, teniendo como resultado un ambiente sano y sostenible.
El sena como una "Organización de Conocimiento para todos los Colombianos", en el marco de la política del Sector de la protección Social del Gobierno Nacional, Se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la Formación Profesional Integral para el Trabajo, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico de sus Centros de Formación, el Emprendimiento y los demás servicios institucionales, cumpliendo con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los alumnos y servidores públicos; mejorar la productividad y la competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad.
POLITICA AMBIENTAL
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, dentro de la responsabilidad que tiene con la protección y preservación del medio ambiente, y en cumplimiento de los postulados constitucionales y legales que regulan su manejo, se compromete en todos los niveles de la organización y en todos los procesos administrativos y misionales a desarrollar e implementar buenas prácticas ambientales, con el propósito de minimizar los riesgos de contaminación; igualmente a gestionar mecanismos que permitan el mejoramiento continuo de los procesos que se adopten, a fin de lograr impactos en las acciones, cumplimiento de objetivos, teniendo como resultado un ambiente sano y sostenible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)